lunes, 24 de noviembre de 2008

Fundación de Sihuas

La Provincia de Sihuas, ubicada al norte de la region de Ancash, con 2095.47 km2 de superficie, rodeado por las provincias de Corongo y Huaylas al oeste, Pomabamba al sur, Payasca al Norte y el Rio Marañon al este. Sihuas es una de las ciudades más antiguas, pues fundada el 5 de agosto de 1543, por un español don Juan Gómez Arias natural del pueblo llamado Siguenza(España).Sihuas fue azotada por un gran sismo el 10 de noviembre de 1946, donde lastimosamente hubo fuertes pérdidad humanas de 5ooo mil personas y materiales, dejando casi desabitada la provincia de Sihuas . Sihuas fue promulgada en la categoria de provincia por ley 13485 el 9 de enero de 1961.En la actualidad Sihuas cuenta con barrios que son:Sihuas Históico.Pingullo Alto.Agoshirca yMitobamba.Sihuas Histórico(Chasqui) fué el barrio mas azotado en el terremoto del 10 de novienbre ya que fue el primer barrio que se creó en Sihuas. Fue por ello que las personas para huuir de la tragedia fueron poco a poco buscando otros sitios seguros para sobrevivir y emepezar una nueva vida es asi entonces como surgen los nuevos barrios.Sihuas esta conformada por 4 Distritos: Ullulluco, Quiches, Acobamba y Chingalpo.Asi tambien se presentan sus 13 anexos: Barrio la Florida, Cutamayo, Parobamba Chico, Huaracuy, Gasajpampa, Pirpo, Chullin, Tupac Amaru, Colcabamba, Santa Clara, Pachavilca, Sacshay y LLama.Del 3 al 12 de Agosto se acostumbra en celebrar la fiesta patronal en honor ala santisima Virgen María de las Nieves Patrona de Sihuas, a donde acuden miles de turistas del exterior e interior del País para venerar a la mamá Nieves como cariñosamente se le llama y además a conocer los diferentes sitios turísticos y platos típicos de la zona.

Sitios Turísticos

*Laguna de Cushurubamba.

*Las Ruinas de Rupay.

*Baños Termales del Río Rupaj.

*Laguna de Cerro Blanco.

*Tumbas Reales de Sípa.

*Tumbas Reales de Campanario.

*Laguna de Pasacancha.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Platos Típicos

Caldo de Cabeza y Gallina
Conicido en casi todo el Perú se preparan en epocas de festividades cuando se produce algun acontecimiento especial

Picante de Cuy.
Es muy usual en la llamadas Kermeses que se organizan en las epocas festivas o cuando tienen lugar alguna actuación, ceremonia, etc.

Garabamba.
Es el trigo entero con habas sancochadas solamente en agua hasta conseguir que ambos productos esten bien hervidos y casi reventados.

Papacashqui.
Sopa de papas peladas y picada en trozos largos que se hacen hervir en aderezo o sin el hasta que este cocido.

Shinti de Habas.
Son las habas secas o verdes cocidas hasta estar en estado de servirse.

Pachamanca.

Puchero.

LLapi de pápa y Olluco con Charqui.

Gollmi de Cebada.

Sopa de Cushuro.

Mazamorra de Cacha de Oca.